sábado, 20 de noviembre de 2010

El Alzheimer.


El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa; así, se
caracteriza principalmente por la aparicion lenta de sintomas que van a ir evolucionando a lo largo de los años
produce pérdida de memoria y desorientación temporal espacial. En
una segunda fase el enfermo pierde fluidez en el lenguaje, tiene
dificultades para vestirse y necesita ayuda constante para realizar
actividades cotidianas. En la fase avanzada la incapacidad es ya
profunda y no se puede valer por sí solo.

El Alzheimer constituye la primera causa de demencia en
los países desarrollados.Los datos son cada vez más alarmantes.
Aproximadamente se ha diagnosticado la enfermedad a unas
500.000 personas en España, aunque se habla de un total de
800.000 enfermos entre diagnosticados o no. Además, se
estima que en el año 2025 habrá en España 1.200.000
enfermos de Alzheimer.En España hay mas de 2 millones de personas a las que les afecta esta enfermedad.

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la pérdida de neuronas y sinapsis en la corteza cerebral y en ciertas regiones subcorticales. Esta pérdida resulta en una atrofia de las regiones afectadas, incluyendo una degeneración en el lóbulo temporal y parietal y partes de la corteza frontal y la circunvolución cingulada.
Tanto las placas amiloides como los ovillo neurofibrilares son visibles bajo el microscopio en los cerebros de personas con la enfermedad de Alzheimer.[14] Las placas son depósitos densos, insolubles, de la proteína beta-amiloide y de material celular que se localizan fuera y alrededor de las neuronas. Estas continúan creciendo hasta formar fibras entretejidas dentro de la célula nerviosa, los llamados ovillos. Es probable que muchos individuos, en su vejez, desarrollen estas placas y ovillos como parte del proceso normal de envejecimiento, sin embargo, los pacientes con Alzheimer tienen un mayor número en lugares específicos del cerebro como el lóbulo temporal.

Aunque en la actualidad se esta investigando y descubriendo muchos metodos contra esta enfermedad:
  • como vacunas(esta vacuna puede que destruya la proteina del alzheimer,se realizara en 2011)"Un equipo de científicos ha descubierto una vacuna capaz de estimular el sistema inmunitario en animales y llegar a neutralizar y destruir la proteína "beta-amiloide", implicada y, posiblemente, causante del alzhéimer." http://www.20minutos.es/noticia/827104/0/vacuna/alzheimer/proteina/
Un documental del Alzheimer:

No hay comentarios:

Publicar un comentario